Biografía
El mundo es un lugar mejor cuando actuamos como grupo.
Un gran cerebro se activa cuando grupos masivos de personas colaboran en torno a un objetivo común, y contribuyen para realizar ese objetivo.
El propósito de colaborar es contribuir. Sin acción decisiva canalizada a través de la contribución, la colaboración no tiene razón de existir.
Sebastian Pabon es el visionario detrás de Andamio, una plataforma que facilita la colaboración y contribución de grupos masivos de personas en el marco de grandes proyectos.
Cuando la inteligencia colectiva activada por grupos de personas se enciende, el proyecto mejora su rendimiento, y al hacerlo, las comunidades obtienen su parte de los beneficios, en un círculo virtuoso proyecto-personas que se retroalimenta positivamente a favor del proyecto y a favor de las comunidades.
La facilitación de la inteligencia colectiva no debe ser subestimada: son la base de los mercados líquidos globales, la razón por la cual empresas como Google están enfocando actualmente su conjunto de herramientas para facilitarla, la razón por la cual empresas multinacionales como Syngenta o FC Barcelona (clientes de Andamio) la están explorando como una ventaja competitiva para involucrar a sus mercados nicho (agricultores y fanáticos).
El trabajo de Sebastian en Andamio demuestra cómo las comunidades tokenizadas pueden transformar la manera en que las organizaciones se involucran con sus partes interesadas, creando ecosistemas sostenibles donde la colaboración impulsa la innovación y la creación de valor compartido.